El otro día fui de excursión con mis compañeros de la clase de religión a ver el museo de la Cofradía de la Sangre, que está en la Glorieta de España. La Cofradía de la Sangre es una cofradía dedicada a hacer pasos para las procesiones de Semana Santa. Para ello, contaban con la ayuda de algunos de los mejores escultores de España, como Nicolás de Bussy o Nicolás Salzillo (padre de Francisco Salzillo). La Cofradía de la Sangre fue fundada el día 11 de abril de 1411 por los seguidores de San Vicente Ferrer, un dominico valenciano.
Cuando llegamos, tuvimos que esperar a que el museo abriese, ya que habíamos ido muy pronto. Mientras, nos entretuvimos jugando al fútbol con una naranja. Cuando el museo abrió nos explicaron un poco de historia de la cofradía, y luego vimos las esculturas. Nos explicaron que muchas se habían perdido a causa de la Guerra Civil, pero que habían conseguido reconstruir la mayoría. Nos dijeron como se esculpían esas esculturas y las diferentes técnicas que se usaban. También nos contaron que a los que el escultor consideraba malos, los hacía feos (un ejemplo es la escultura de un hombre que simboliza al pueblo judío cuando abuchean a Jesús mientras carga con la cruz).
Tras ver todas las esculturas, volvimos al instituto.
A mi esta excursión me ha gustado porque fue muy interesante y aprendí muchas cosas sobre la escultura y sobre la Cofradía de la Sangre.
Juesús cargando con la cruz.
Este es el hombre feo que simboliza el pueblo que abucheaba a Jesús mientras cargaba con la cruz.
2014 - 2022. mateoperiago.com
Deja un comentario