Este jueves nos fuimos a hacer senderismo. Íbamos todos los alumnos de primero y algunos profesores. Fuimos a la vía verde del noroeste, que va de Murcia a Caravaca de la Cruz, pero nosotros solo hicimos el tramo que va de Bullas al Niño de Mula.
Empezamos a andar a las nueve y media. El profesor de Educación Física nos dijo que había que apuntar las horas a las que llegamos, paramos y nos fuimos, así como contar también los pasos que había en los túneles, porque dijo que íbamos a hacer un trabajo sobre eso. Empezamos a andar por un camino de asfalto en el que apenas pasaban coches, y alguna que otra bicicleta. Al principio el paisaje no me gustó, puesto que solo habían un par de matojos secos y mustios, pero más tarde empezaron a verse árboles, que eran más bonitos y además daban sombra, cosa que agradecí porque empezaba a hacer mucho calor.
A las once paramos en una estación de tren abandonada, la Estación de la Luz, donde nos comimos el almuerzo y descansamos. Tras eso pasamos por un túnel donde había mucha humedad y el suelo estaba cubierto de barro. Al salir, el paisaje volvía a ser desagradable (para mí), porque, fuera del camino solo había cultivos, y eso hacía que resultase muy monótono. Pasamos por tres túneles más, y al final llegamos a una especie de pueblo donde nos recogieron los autobuses.
Esta salida se hace como preparación para el "Floricamino", un viaje donde los alumnos hacen el Camino de Santiago, por lo que algunos sábados se hacen salidas de senderismo para enseñar a los alumnos que participen a utilizar los instrumentos y herramientas (GPS, estaciones meteorológicas, etc) que usarán en el Floricamino. El Floricamino aparece en el año 2008, algunos departamentos pensaban que era mejor explicar algunas cosas de forma práctica, y no teórica.
El paisaje que se veía desde el camino.
El primer túnel que encontramos, con un árbol justo encima.
2014 - 2022. mateoperiago.com
Deja un comentario